El álgebra es como un acertijo donde empiezas con algo como “x-2=4” y quieres llegar a algo como “x=6”.
Pero en lugar de decir “obviamente x=6”, usa el siguiente método paso a paso:
Piensa qué es lo que debes quitar para llegar a “x=…”
Quítalo haciendo lo opuesto (sumar es opuesto a restar)
Esto último hazlo en ambos lados
UN ACERTIJO
¿Cuál es el número que falta?
___ - 2 = 4
Bueno pues, la respuesta es 6, ¿no? Porque 6-2=4.
Bien, en Álgebra no usamos espacios vacíos o cajas sino que usamos una letra (normalmente una x o una y, pero cualquier letra está bien). Entonces escribiríamos:
x - 2 = 4
Es así de sencillo. La letra (en este caso una x) sólo quiere decir “aún no lo sabemos” y se la llama frecuentemente incógnita o variable.
Y una vez que la resuelves, escribes:
x = 6
¿Por qué usar una letra?
Porque:
es más fácil escribir “x” que dibujar cajitas vacías (y más fácil decir “x” que “caja vacía”)
si hubiera muchas cajitas vacías (muchas “incógnitas”) podríamos utilizar una letra diferente para cada una.
No hay comentarios:
Publicar un comentario